CLAVES PARA QUE TUS HIJOS VUELVAN A LA RUTINA TRAS LAS VACACIONES

… Y tú no tengas que ir directa/o al psicólogo 😛

Vacaciones: dícese de no tener horarios fijos, ausencia de rutinas, incremento de chuches, siestas a deshoras, acostarse a las 12 de la noche, tele… tele… calle, más calle… desayunar a la una del mediodía, jugar… jugar… y jugar.  Septiembre: rutina. Y si hay que pasar de eso a lo otro en un día… ¡Me temo que el descontrol puede ser im-presionante!

Las rutinas para ellos ayudan también a los padres, que todo se vuelva a posicionar aporta orden y facilita los hábitos que han de ir reapareciendo nuevamente. Instaurar un pequeño periodo adaptativo puede resultar de gran ayuda para toda la familia.

Si la vuelta de las vacaciones es difícil y a veces traumática para ti… también lo puede ser para tu hijo/a. Por eso, has de ayudarle facilitándole las cosas y a la vez, te estarás ayudando a ti.

  1. No esperes al día anterior de iniciar el cole para empezar con las rutinas, esto puede resultar un ‘fracaso absoluto’ para toooodaaaa la familia. Unos días antes, ve adoptando algún cambio, no todos a la vez, y en días posteriores ve introduciendo el resto.
  2. Mantén una actitud positiva frente a estos cambios ya que si tus hijos te ven y te sienten de mal humor, pesimista y desmotivado/a… es probable que adopten los mismos estados. No olvides que se miran día a día en ti.
  3. Adelanta la hora de que se vaya a dormir. Imprescindible rutina para que las demás vayan instalándose fácilmente. El primer, segundo y tercer día… ¡te costará sudores! Pero tras ese período poco a poco tu polluelo dejará de resistirse. Te dejo una tabla orientativa de las horas de irse a dormir según las recomendaciones pediátricas. VITAE PSICOTERAPIA
  4. Si ha perdido la rutina de hacer actividades escolares durante el verano, leer un rato antes de acostarse le ayudará no sólo a relajarse e introducirle al sueño, sino que le servirá también a modo de rutina escolar. Mucho mejor que ponerle directamente con las mates después de tanto descanso.
  5. Al igual que con el sueño, adelantar los horarios de las comidas/cenas facilitará mucho la entrada en este nuevo periodo post-vacacional. Es como decirle a nuestro cerebro que sintiéndolo mucho, hay que volver a lo de antes.
  6. Empieza a despertarlo/a antes unos cuantos días previos al inicio del cole, para que llegado el momento, las prisas y el malhumor no invadan tu casa.
  7. Prepara alguna actividad a corto plazo, para el próximo fin de semana tras la vuelta al colegio por ejemplo. Hacer una excursión al campo, quedar con los compañeros del cole o salir en bicicleta en familia puede resultar de gran ayuda en la vuelta a la rutina ya que las metas cortas son muy estimulantes.
  8. Motívale con los nuevos materiales del cole, hazle partícipe en la elección de los mismos, la ropa o uniformes nuevos, háblale con emoción y positividad sobre el nuevo curso y la cuesta… será más llana para todos.
  9. Ten paciencia… sé comprensivo/a con el pequeño porque no se resiste porque sí, ayúdale a comprender qué es lo que ocurre y no sólo porque lo dices tú.
  10. Si nada de esto te ayuda en obtener una vuelta a la rutina calmada y positiva, entonces sí… ¡Llámame y concertamos una cita! 😛