MIEDO A VOLAR

VITAE PSICOTERAPIA

Psicoactualidad | Fuente: Vitae Psicoterapia

Se acercan fechas en las que viajar suele ser una meta a muy corto plazo. Tener que coger un avión es lo que puede hacer que esa meta llegue o no a alcanzarse. Trabajo, visitar amigos o familia, conocer mundo… distintos motivos nos llevan a tomar un vuelo. Pero: ¿cuáles son los motivos de aquellas personas que lo evitan a toda costa? 

Sigue leyendo

EL DOLOR DEL DUELO

VITAE PSICOTERAPIA

Temor a una vida en ruinas sin ti…

Desde que nacemos estamos perdiendo. Perdemos a medida que vamos ganando: desde el momento en que separan la unión con nuestra madre por el corte del cordón umbilical para ganar la toma de aire a través de nuestros pulmones… no dejamos de tener pérdidas. Nos pasamos la vida APRENDIENDO A PERDER. Perdemos a mamá que se va a trabajar: ganamos descubrir interactuando en una guarde; Perdemos amigos que se cambian de cole: damos espacio a otros que están cerca; duelamos al niño que dejo de ser al pisar la adolescencia: ganando descubrir quién quiero ser... Unas pérdidas son pequeñas, y otras son demasiado grandes, pero consciente o inconscientemente vamos atravesando distintos duelos. Aunque la pérdida más común a la que nos referimos al hablar de duelo es la muerte de las personas significativas para nosotros.

Sigue leyendo

DISCURSO DEL ODIO

CARROÑEROS

Como me apunta mi querida Paula, cuando hace unas semanas murió Bimba Bosé, las Redes Sociales se llenaron de tuits, fotos, opiniones… La mayoría, preciosos, pero siempre hay un agrupamiento de «buitres» que están al acecho para aprovechar el momento débil del otro, del que está malherido, del ser que yace sin vida. De eso se alimentan. Solo son proyecciones de sí mismos, frustraciones emocionales que salen a flote en un intento desesperado de callar esas voces interiores que les dicen qué y cómo son realmente, aunque no lo quieran aceptar ni asumir. Este es un gran problema. Pero el que cada día aumenta más considerablemente es el inexsistente respeto hacia lo distinto de mí. Somos más monstruos que personas. O mejor dicho: las personas damos más pábulo a los monstruos que a los que realmente importan. Sea como fuere, es incomprensible que cuando una persona fallece, más aun después de una incansable batalla contra el (maldito) cáncer, aun exista gente, que no personas, que se atreve a entonar palabras tan hirientes, feas y fuera de lugar.

Sigue leyendo

LAS 00:07

LAS 00:07

QUERIDO J.A. BAYONA:

En mi imaginario te escribo. Sabiendo que esta misiva va sin dirección. Es gracias a ti que he podido saber de la existencia de esta historia: “Un monstruo viene a verme”. No había leído la novela de Patrick Ness. Vuestra unión ha terminado de dar vida a algo que ya vivía desde hacía algún tiempo, pero que muchos desconocíamos y que el cine nos ha dado la oportunidad conocer.

Sigue leyendo