LAS GANANCIAS DE LAS PÉRDIDAS

Al mal tiempo, buena cara; sacar el lado positivo de las cosas; si la vida te da la espalda, tócale las nalgas… Son algunas de las frases que hemos escuchado o dicho en distintos momentos de nuestra vida. Hay una que a mi me gusta mucho: “Si la vida te da limones, haz limonada” (¡¡o pide tequila y sal!!).

¿Has intentado hacer limonada con los limones que te da la vida? Cuando tenemos limones, o nos conformamos con lo amargo y lo ácido de la vida o aprendemos a sacar provecho a lo que tenemos, exprimimos el jugo que sale y disfrutamos de ello.

Las cosas no tienen un solo lado. La clave está en poder ver “el otro lado de las cosas”. Hay quienes ven nevar mirando tras la ventana, como observadores de una vida que ellos no se atreven a vivir; y hay quienes salen a mojarse con los copos que caen y se empapan haciendo bolas de nieve.

Cada decisión que has tomado en tu vida te ha llevado donde estás ahora. Quizá te dejaste llevar por la corriente, quizá era lo que otro quería para ti…pero si te planteas que el rumbo tiene que ser distinto, no puedes “no hacer nada”,  sino que puedes virar el timón y seguir navegando. Todo avance trae dudas, incertidumbre, inseguridades… pero lo importante es que puedas darte cuenta que nunca es tarde para empezar a crear la vida que quieres.

¿Decides o deciden? ¿Caminas o te llevan? ¿Saltas o te empujan?

Decidir cambiar el rumbo lleva tropiezos, pero los pasos siempre son los mismos: caerse, levantarse y volver a caminar. El camino no es llano, el mar no siempre está calma, pero si eres tú quien lleva el timón el viaje lo harás con mucha más seguridad. La vida se va y no te va a esperar.

PSICOTERAPIAAl escribir estas líneas me vienen multitud de situaciones en las que una persona piensa que está perdiendo algo, cuando en realidad está ganando mucho.

Atravesar por un proceso de separación se asocia inmediatamente con pérdidas… la disgregación familiar, el reparto de bienes, la soledad…pero no solemos pensar en las ganancias encubiertas en esas pérdidas. Son los miedos al cambio y a la incertidumbre los que nos mantienen muchas veces en la “zona de confort”  haciendo de nuestra existencia una rutina sin plantearnos alternativas posibles. Es el miedo a encontrarme si te pierdo…Miedo a tener control o a mi descontrol. Más miedo a perder que motivación por ganar.

Por eso cuando aparece otra persona, un nuevo o antiguo amor y me empuja a tomar la decisión de poner fin a esa que creía mi vida, no es más que una justificación para atreverme a dar el paso que el preso ansía. Esto, puede llegar a resultar más sencillo que decirte: “no sé qué me pasa, qué nos pasa, no siento lo mismo, no quiero seguir contigo aunque te quiero”.

Perder la casa que hasta ahora había sido mi casa o el negocio que llevamos a medias, o renunciar al mismo para que mi presencia no te incomode es, en muchas ocasiones, GANAR vida. Perder un poco de ti, de lo que te pertenece, es ganar independencia, ganar libertad, ganar control sobre tu vida y la capacidad de poder elegir.

Atravesar momentos duros o sentir una profunda tristeza con la vivencia de  circunstancias adversas, nos dota también de un efecto protector. El dolor emocional nos fortalece y nos ayuda a tomar el impulso necesario para seguir nuevos caminos.  Hay algunos animales que necesitan hibernar para protegerse así de las durezas del invierno, y salir vigorosos tras él.

Claro está que si hablamos de separaciones, una parte siente que gana y otra que pierde. Importante es poder ver dónde estás poniendo tu foco de visión. Se pierden nucleos afectivos, se pierde a veces la crianza de los hijos (a veces su amor), se pierde una familia, una seguridad emocional, a veces una seguridad económica y un nivel de vida asociado a la misma… se pierde hasta el saber quién es uno mismo. Hay que aprender quién soy yo ahora y quién es esta compañera de viaje «que se llama soledad”.

En muchas ocasiones hemos deseado alejarnos de todos pero por distintas circunstancias no hemos dado ese paso aunque solo fuera por minutos. Los momentos de estar solos son valiosos porque permiten la introspección y relajación. Una mamá me expresaba que necesitaba irse una hora al Spa pero que era incapaz de hacerlo porque ello significaba tener que dejar a su bebé al cuidado de otra persona y concebía que este gesto era de una madre egoísta que se va a disfrutar de unos minutos sola mientras su bebé la necesita, sin plantearse que “perder” esos minutos de presencia la dotarían de unas ganancias mayores al aportarle calma, serenidad, bienestar… Una mamá estresada y angustiada tendrá un bebé estresado y angustiado.

Retirarnos “a ratitos” del mundo exterior y de la interacción con los demás hace que nuestro mundo interior también se nutra. Aprender a no depender de otros para estar satisfechos es una buena receta para ganar autonomía y fortalecerse para cualquier dificultad. Cualquier dificultad es pasajera, pero también la felicidad lo es.

La vida es para compartirla con quien decidas ir de la mano. Poder caminar sacando el lado bueno de las cosas no es cuestión suerte, sino de sentir que cada paso que das es una pieza más que forma el puzzle de tu vida, ese que da sentido a tu historia personal.

Sacar la ganancia de la pérdida sólo es posible si se quiere…. si no, seguiremos pensando que el mundo es un monstruo que nos persigue, que nos tiene manía y que mi persona es un gran “cenizo” que tiene muy mala suerte.

Lo inevitable es vivir con o sin, contigo o sin ti, aquí o allí, conmigo o sin mí. Lo valiente es que puedas decidirlo tú.

PSICOTERAPIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s